"Nosotros nos hemos acercado a la embajada americana y hemos tenido reuniones con personeros del Departamento de Estado".
La Ley Especial de Adopciones en diciembre de 2021 tuvo reformas hechas por la Asamblea Legislativa (AL) y desde entonces se han superado obstáculos para garantizar el derecho a una familia a los menores, tal como expresó el director ejecutivo de la Oficina para Adopciones (OPA), Manuel Sánchez Estrada, la noche del viernes, en la entrevista de El Blog Live.
Entre muchas otras cosas, Estrada contó que con la reforma se permite hacer adopciones entre familiares sin importar, incluso, si se encuentran en otro país.
Con miras a ese proceso avalado por la ley, Estrada detalló que han tenido acercamientos con salvadoreños radicados en los Estados Unidos de América (EUA) que quieren adoptar a niños que son sus parientes.
“Hemos tenido acercamientos con nuestro primer referente internacional que sería los EUA. Hay una comunidad de salvadoreños, tíos, hermanos que desean adoptar a sus parientes acá y si existen las condiciones de esto se verifica que en realidad el niño puede ser declarado adoptable, entonces, se sigue el proceso. c y también hemos solicitado la ampliación de otras agencias de adopción”, explicó el director ejecutivo de la OPA en El Blog Live.
Según el funcionario, hasta ahora ya concluyeron una adopción internacional y hay cuatro más en proceso, por lo que si salvadoreños en los EUA desean adoptar se puede hacer posible, siempre y cuando se cumplan todos los parámetros establecidos por la ley.
Asimismo, Estrada enfatizó que cada adopción se hace priorizando los intereses de los niños o adolescentes para garantizar su bienestar con su nueva familia.
Acá les compartimos la entrevista completa de El Blog Live: