Por: Redacción El Blog

El Ministerio de Salud anunció los datos y logros obtenidos, un año de la implementación de la Sala Situacional que monitorea diariamente la aplicación de la Ley Nacer con Cariño en la red de salud pública.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, “Hemos reducido los partos por cesárea y los índices de muertes maternas, mortalidad perinatal y neonatal, grandes objetivos de la Ley Nacer con Cariño. Seguimos avanzando por la atención que merecen las madres, sus bebés y familia”.

De igual manera, el funcionario indica que se ha duplicado la atención preconcepcional, de 5,787 inscripciones en 2021 a 11,588 en 2022. Además, se han realizado 50 mil tamizajes cardíacos y aproximadamente 19,000 tamizajes auditivos.

Otro de los grandes beneficios, respaldados por la evidencia científica, es la leche materna. Entre marzo del 2022 y febrero del 2023, 80.5% del total de recién nacidos la recibieron en la primera hora de vida.

De acuerdo con las autoridades de Salud, estos logros son el inicio de la transformación en la atención materno-infantil. “Para mejorarlos debemos seguir trabajando articuladamente Estado, personal de salud, sociedad civil y familia”, detallaron.

https://twitter.com/SaludSV/status/1639321000629108753?s=20

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas