Por: Francisco Narváez

(Foto/cortesía Última Hora)

El director de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, aseveró durante una entrevista con Diario El Mundo, que el Gobierno de El Salvador deberá cambiar su política exterior con Estados Unidos, luego del triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

Rubio considera que El Salvador debe cambiar su agenda a la lucha contra la corrupción y a realizar acciones democráticas.

No obstante, un abogado que pidió reserva de su nombre, cuestionó las palabras de Rubio, ya que este ha sido señalado de recibir sobresueldos durante la administración de Elías Antonio Saca (2004-2009).

Las afirmaciones del abogado se apoyan en sendas publicaciones periodísticas sobre los sobresueldos a exfuncionarios. En 2016, Diario Co Latino detalló que Roberto Rubio, fue uno de los receptores de sobresueldos durante la administración Saca. La publicación presenta comprobantes de montos económicos recibidos por Rubio en la cuenta 510-006704-3, del Banco Agrícola, por montos de $2,300 dólares mensuales.

La publicación revela que el excontador de Casa Presidencial, Pablo Gómez, era la persona que hacía los abonos a la supuesta cuenta de Roberto Rubio. Gómez fue el único imputado en el caso Saca quien no aceptó criteriarse, ni un proceso abreviado y fue condenado a purgar 15 años de prisión.

En reiteradas oportunidades, Rubio ha dicho que nunca formó para de ningún Gobierno, pero sí fue parte de la extinta Comisión Nacional de Desarrollo, por la que según la publicación terminó recibiendo hasta $300 mil en concepto de sobresueldo.

Rubio, también, figuró en la lista de exfuncionarios y periodistas, que fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR), para ser investigados por recibir sobresueldos; no obstante, el exfiscal Douglas Meléndez nunca procedió contra ellos.

 “Yo creo que le hace bien al planeta, le hace bien a Estados Unidos y le va a hacer bien a Centroamérica y a El Salvador. Un dato importante para El Salvador es que la relación con Estados Unidos va a cambiar, ya la relación no se va a basar en tema de amistad sino en una agenda donde los temas de democracia y corrupción van a ser claves”, expresó Rubio durante la entrevista con Diario El Mundo.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas