Por: Redacción El Blog

(Foto/cortesía)

El COVID-19 se mantiene al acecho día y noche en todo el territorio salvadoreño. Las personas que están en mayor riesgo son las que se resisten a ser vacunadas, peor aún, las adultas mayores que padecen comorbilidades.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene habilitada la vacunación contra el virus para todas las personas mayores de 18 años. Los tres parámetros para obtener el beneficio de la inmunización por medio del biológico se mantienen: voluntariedad, universalidad y gratuidad.

¿Por qué si la vacunación es fácil y gratis, hay quienes se resisten a iniciar el proceso para su inmunización?, es sencillo dar respuesta a esta pregunta: Hay personas que le han perdido el temor al virus y piensan erróneamente que la pandemia terminó o poseen exceso de confianza de gozar de un sistema de defensas en óptimas condiciones, lo cual es un error y el resultado deriva en un aumento de contagios.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha dicho en varias ocasiones que la mayoría de personas que fallece por causas ligadas a COVID-19, no estaban vacunadas y tenían la edad de los primeros grupos llamados para aplicar el biológico.

Todas las vacunas que son utilizadas en el Plan de Vacunación Nacional son buenas y han sido aprobadas por organismos internacionales, luego de superar las pruebas científicas. En el país se están utilizando, a la fecha, cuatro marcas: Oxford-AstraZeneca, Pfizer-BioNTech, CoronaVac-Sinopharm, y Moderna Inc.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas