Esta noche de miércoles, autoridades de Protección Civil emitieron un aviso por el enjambre sísmico que está afectando al Área Metropolitana San Salvador (AMSS).
Protección indicó que el aviso se hizo de acuerdo con un informe publicado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual indica que la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 58 sismos entre las 7:57 a.m. del martes 12 de noviembre, y las 05:00 p.m. del miércoles 13 de noviembre de 2019. El sismo de mayor magnitud fue de 3.9 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 7:57 a.m. de ayer.
Autoridades de la institución indicaron que el MARN en su informe destacó que por el potencial sísmico de estas fallas no se descarta la ocurrencia de sismos de mayor magnitud o la activación de fallas cercanas.
En ese sentido, Protección Civil recomendó a la población en general que siga las siguientes medidas en caso de ocurrencia de un posible sismo de gran magnitud:
- Despejar las rutas de evacuación de su vivienda para tener acceso directo hacia la zona segura.
- Evitar la colocación de objetos pesados o quebradizos que puedan caerse y desfragmentarse ante un movimiento telúrico.
- Si considera que su vivienda es vulnerable en caso de un temblor, tome las precauciones que considere necesarias para no estar expuesto al riesgo.
De acuerdo con las autoridades, como medida preventiva también se han girado instrucciones a las 14 Comisiones Departamentales, 262 Municipales y más de dos mil 400 comunales de Protección Civil para que mantengan un monitoreo constante y garanticen el cumplimiento de los protocolos de evacuación, revisar posibles daños en infraestructuras y prevenir que la población esté expuesta a riesgos.