Foto: Archivo.
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emitió un aviso por presencia de vientos moderados a ocasionalmente fuertes basado al informe meteorológico número 3, emitido por Medio Ambiente, el cual, indica que la tormenta tropical ETA se ha convertido en huracán y continuará influenciando a El Salvador con Vientos Nortes y norestes.
De acuerdo con el MARN los vientos serán de moderados a ocasionalmente fuertes con velocidades de 30 a 60 kilómetros por hora, durante las próximas 72 horas, siendo más sensible en zonas altas y montañosas del país, por lo que se recomienda a la población tomar en cuenta ciertas recomendaciones.
- No permanecer en lugares donde puedan desprenderse ramas, árboles o techos inestables.
- No hacer fogatas ni quemar basura para evitar incendios.
- Abrigar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, especialmente en zonas altas por probable disminución sensible en la temperatura.
- La pesca artesanal y deportiva, bañistas y practicantes de surf deben evaluar las condiciones sobre velocidad de vientos y oleaje antes de ingresar al mar.
Sobre la trayectoria del Huracán ETA, según el último pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (Miami), en El Salvador se percibirán ráfagas de viento moderadas, lloviznas aisladas y leve disminución de temperatura.
Emitimos AVISO por la presencia de vientos nortes moderados a ocasionalmente fuertes.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) November 2, 2020
➡️ https://t.co/U0wHOekfde https://t.co/agxl3DiHHn