Una de las alternativas para contrarrestar las escandalosas cifras de accidentes de tránsito en El Salvador sería aumentar las multas por cada infracción al reglamento siendo desde los 500 hasta los 4,000 dólares.
Así lo expuso este día la comisionada de la Policía Nacional Civil (PNC), Verónica Uriarte, en su visita a la comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa.
La jefa policial abordó el tema sobre la accidentalidad en el país además de los daños materiales y humanos que esto genera.
Sostuvo que en el 2018 se tuvo un promedio diario de 56 accidentes viales, los cuales han dejado luto y pérdidas a las familias salvadoreñas.
Por ello se ha planeado cambiar el valor económico de las multas a quienes quebranten el reglamento de Tránsito, de forma que las infracciones leves generen una multa de $500, la infracción grave $1,000 y la muy grave $1,500.
https://twitter.com/TTO_PNCSV/status/1082322623424536576
Según Uriarte, esto podría generar mayor conciencia y evitar que los conductores caigan en situaciones irregulares como conducción temeraria y otras.
Explicó además, que en el año recién finalizado se tuvo 1,887 personas detenidas por conducción peligrosa.
También se registraron 519 accidentes de tránsito por causa de la ebriedad. Sin embargo, la propuesta contempla un castigo más duro para este tipo de infractores.
«Que las personas que sean detenidas, en un control vehicular en estado de ebriedad, la propuesta de multa es de $2,000.00 y si es capturado por ebriedad en un accidente, el costo sería de $4,000.00» expuso la comisionada a los parlamentarios.
https://twitter.com/TTO_PNCSV/status/1082347253820473345