Por: Agencias

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este lunes la disolución «constitucional» del Congreso peruano y llamó a un proceso electoral para elegir a un nuevo Parlamento.

A través de una cadena nacional de televisión, el mandatario manifestó que “he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de congresistas”.

“Estamos haciendo historia y este momento lo recordarán las siguientes generaciones”, expresó Vizcarra.

 

La Constitución peruana señala que el presidente de la República tiene la facultad de disolver el Congreso si este ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros. La primera moción de confianza le fue negada al gabinete encabezado por Fernando Zavala cuando Pedro Pablo Kuczynski era presidente.

El 28 de julio, Vizcarra planteó una reforma constitucional para adelantar un año las elecciones generales en Perú, es decir para que tanto el cargo de presidente como el de los congresistas fueran renovados en el 2020, y no en el 2021, cómo está previsto en el cronograma electoral del país. El Parlamento archivó el proyecto de adelanto de elecciones del Ejecutivo, en respuesta, el gobierno de Vizcarra planteó una cuestión de confianza para modificar el proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional.

Martín Vizcarra dijo durante la entrevista de este domingo que asume “todas las responsabilidades del ejercicio de mi cargo. Estamos actuando en total respeto de las leyes y la Constitución. Estamos legislando en favor del país y no de intereses particulares”.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas