(Foto/cortesía)
A pesar que el Gobierno del Presidente Bukele les entregó a las municipalidades $75 millones para atender la emergencia y recoger los promontorios de basura en las calles, la Alcaldía de San Salvador sigue sin realizar la labor, perjudicando la salud de los capitalinos.
Este miércoles, por segundo día consecutivo, al menos 47 camiones recolectores de basura no pudieron ser utilizados debido a la falta de diésel y gasolina.
Fuentes desde el interior de la alcaldía, ha confirmado que la falta de combustible en los camiones se debe a que el Alcalde Ernesto Muyshondt no ha pagado una alta deuda a la gasolinera que lo suministra.
La falta de recolección podría desencadenar focos de contaminación ambiental en San Salvador y la propagación de enfermedades entre la población.
De acuerdo con empleados de la comuna, en un solo día, San Salvador produce más de 700 toneladas de basura, por lo que este miércoles se podrían generar grandes promontorios en las calles.
De igual forma, la acumulación de basura en las calles de San Salvador podría generar inundaciones y mayores desgracias ante el paso de la tormenta Iota.


