Este lunes, el transporte público de pasajeros ha vuelto a prestar el servicio a la población tras varios meses detenido por la pandemia de COVID-19.
Para evitar contagios dentro de las unidades, las autoridades del Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) han diseñado un plan de bioseguridad, que incluye una serie de recomendaciones que los usuarios deben acatar al abordar los buses y microbuses.
De acuerdo con las autoridades de Gobierno, la población está acatando las medidas sanitarias, lo que ayuda a evitar contagios de la mortal enfermedad.
Un reconocimiento a la población que está siguiendo al pie de la letra las recomendaciones. El uso de mascarilla, alcohol gel, el lavado de manos y el distanciamiento social, son clave para evitar el contagio de #COVID19. pic.twitter.com/SzsiP5zVLn
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) August 24, 2020
El plan de bioseguridad contempla que las unidades del transporte tendrán que ser desinfectadas constantemente y no podrán funcionar con aire acondicionado. En las terminales y paradas de buses se desplegará personal capacitado para la toma de temperatura. Además, no se permitirá el ingreso a las unidades de vendedores informales.
De igual forma, los pasajeros tendrán que utilizar obligatoriamente mascarillas, no se permitirá utilizar el celular dentro del autobús ni ingerir alimentos.