Por: Agencias

Luego de las últimas lluvias registradas en Sinaloa, México, se ha reportado una plaga de «bichos miones». Estos insectos se esconden bajo la tierra y son atraídos por la luz; principalmente por las lámparas públicas de la comunidad. En San Ignacio, los pobladores se sienten preocupados.

Se trata de un tipo de escarabajo que también es llamado «pinacate». Estos tienen un color negro brillante que los caracteriza; son familia de los insectos meloidae. Dichos insectos se encuentran en todo el mundo, especialmente en zonas tropicales y húmedas. 

El nombre proviene del náhuatl «pinacatl» y significa «escarabajo negro». En Sonora, un desierto lleva su nombre debido a la abundante presencia de estos animales. 

Los pinacates surgen, sobre todo, durante la época de lluvias y arrojan una sustancia con un olor desagradable como respuesta cuando se sienten amenazados (de ahí el nombre de «bichos miones»). El olor puede ser liberado ya sea que el bicho esté vivo o muerto. 

El año pasado, durante el minuto de silencio que se guardó en el Mazatlán vs Puebla (duelo correspondiente a la jornada uno del torneo Apertura 2020) en el Estadio El Kraken antes de iniciar el partido, llamaron mucho la atención algunos animales caminando en el pasto detrás de los jugadores y el cuerpo arbitral.

La situación se volvió tendencia durante toda la noche, y en redes sociales muchos usuarios aseguraron que eran cucarachas; sin embargo, seguidores del equipo ‘benjamín’ del fútbol mexicano explicaron que se trataba de chinches de pasto, insectos muy comunes en suelo sinaloense debido a la humedad.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas