Por: Redacción El Blog
28 noviembre, 2019

Fue a causa de un parásito llamado Perkinsiosis que miles de moluscos perdieron la vida en el área costera de La Unión, hace unas semanas.

Según un informe elaborado por las autoridades del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) de La Unión cuando se registra un brote de esta enfermedad parasitaria puede afectar hasta el 100 % de una población de moluscos, tal como sucedió en este caso.

 MEGATEC llegó a esta conclusión luego que un grupo de biólogos realizó un muestreo en las islas Pirigallo, Martín Pérez; el cantón Huisquil y tres puntos en el estero La Ramadita.

El informe explicó que el ostión fue la especie más afectada. También la enfermedad tuvo consecuencias en especies como los cascos de burro, almejas y curiles. Mientras que las ostras japonesas no contrajeron esta enfermedad.

De acuerdo con la información, en 1940 se registró el primer brote de la enfermedad Perkinsiosis en poblaciones de moluscos del golfo de México.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas