El periodista y analista político Paolo Lüers volvió a expresar su punto de vista en contra del régimen de excepción debido al alto de número de capturas que se han realizado.
Lüers dijo en sus blog Las cartas de Paolo, esta vez titulada Carta a todos que saben manejar cifras: Es una locura lo que está haciendo Bukele, que El Salvador se convirtió en el país con la tasa más alta de encarcelamientos por cada 100 mil habitantes.
Según expresó, este dato que se mantuvo estable por décadas cambió debido a las más de 30,000 capturas efectuadas en unos dos meses debido al régimen de excepción.
“Hoy, El Salvador es el nuevo campeón mundial. Somos el país con la tasa de encarcelamiento más alta del mundo. Antes del régimen de excepción, El Salvador tuvo unos 40 mil privados de libertad. Sumando los 30 mil detenidos bajo el régimen de excepción, ahora son unos 70 mil. En un país de 6.5 millones de habitantes, esto corresponde a una tasa de encarcelamiento de 1.08%. Por mucho, la más alta del mundo”, manifestó Lüers.
Asimismo, el analista político criticó que la mayoría de encarcelados estén sin condena, pues ahora mismo, aseguró, el 56% de las personas encarceladas no tienen condena, no han tenido juicio, y están mezclados con la población de los reos que sirven condenas.
Lüers aseguró que esto no es viable y se trata de una locura querer solucionar el problema de las pandillas con arrestos, pues al final traerá afectaciones graves para el Estado en varias aristas, como por ejemplo la económica.
“Ningún país puede mantener más de 1% de sus habitantes encarcelados, más de la mitad de ellos sin condena. No es sostenible económica, política ni éticamente. Sería la declaración de bancarrota de un estado y una sociedad. Es pura matemática que nos lleva a la conclusión que es una locura tratar de resolver el problema de la delincuencia de esta forma. Ni siquiera hemos tomado en cuenta el hecho que un alto porcentaje de los detenidos bajo el régimen de excepción son inocentes. Cualquier joven que convive con las pandillas en las comunidades ‘conflictivas’ es sospechoso y apresado. Tomando en cuenta la cantidad de inocentes presos, no sólo es una locura, es un crimen”, sentenció Lüers.