Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informaron que para estos días se prevé el arribo de oleaje más rápido y alto a la costa de El Salvador.
“Las olas serán más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño”, indicaron expertos.
Según el reporte, se esperan olas con una altura hasta de 1.8 metros con velocidades mínimas de 40 kilómetros por hora y máximas de 60.
“En marea baja, por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos. Mientras que en marea alta, por el aumento de la altura de las olas, en la zona de rompiente, es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas”, aseveraron elementos de Medio Ambiente.
Asimismo, autoridades de la institución recomendaron precaución por el oleaje más rápido y alto que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente. Además, se solicita atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
De acuerdo con el reporte, este comportamiento en las costas afectará el domingo 20, lunes 21, martes 22, miércoles 23, y jueves 24 de octubre.