(Foto/Cortesía caracteristicas.co)
Expertos en Derechos Humanos de Naciones Unidas expresaron su “satisfacción” por la liberación de Brenda Quevedo Cruz, quien estuvo en prisión preventiva en México por casi 11 años sin recibir una sentencia.
Quevedo Cruz se vio beneficiada con una Resolución dictada por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, un organismo derivado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se encarga de investigar los casos en que ha existido privación de la libertad impuesta arbitrariamente o con instrumentos jurídicos de derechos humanos aceptados por los Estados interesados.
“Estamos muy satisfechos por la declaración oficial de la Secretaría de Gobernación de México de que cumplirá con la opinión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y liberará a la víctima de detención arbitraria, esperamos que se tomen acciones concretas en ese sentido inmediatamente”, detalló el Grupo.
En la resolución número 45/2020 el Grupo de Trabajo estableció que la privada de libertad tras pasar más de una década en prisión preventiva fuera liberada, con garantías de acceso a una reparación integral. De igual forma, el Grupo instó a las autoridades en el sentido de que “La violación de sus derechos humanos debe ser investigada a profundidad, lo que debe de conducir a la rendición de cuentas por parte de los responsables”.
