Foto: Archivo.
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, instó nuevamente a la Fiscalía General de la República (FGR), actuar en favor de los trabajadores cuyos patronos no envían a sus destinatarios las cuotas retenidas en los salarios. “El Código Penal es contundente, El apropiarse de las retenciones legales de los trabajadores, es un delito de carácter PENAL”, expresó el funcionario en Twitter.
Y es que, a decir de Castro, “Muchas empresas públicas y privadas, se quedan con el dinero de los trabajadores de las AFP, ISSS, Fondo Social, Préstamos, Ipsfa”; por ello, en su calidad de ministro ya presentó todo la documentación pertinente a la FGR sobre varios casos, por lo que considera es “momento de actuar, la justicia NO es negociable”.
El ministro de Trabajo ha sido enfático en reiterar que no es justo que les descuenten de su salario a los trabajadores y este dinero no se envíe a las instituciones correspondientes; “Eso es un robo a nuestros trabajadores”, aseveró.
Cabe señalar que el titular de Trabajo interpuso una demanda penal contra el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, luego de recibir la denuncia de cerca de 400 trabajadores de la comuna que se han visto afectados por la retención de cuotas laborales.
“Hay denuncia de cerca de 400 empleados que han visto afectados sus historiales crediticios, porque presentan mora. Les hacen los descuentos respectivos pero ese dinero no llega a las instituciones financieras, ISSS, AFP, Fondo Social para la Vivienda, entre otros”, mencionó previamente el ministro Castro.