Por: Redacción El Blog

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, advirtió que pedirá a la Asamblea Legislativa una comisión especial para investigar al ex alcalde arenero Ernesto Muyshondt  por negociar con estructuras terroristas, en caso de que la jueza segundo de Instrucción, Edelmira Violeta Flores, no lo envíe a prisión, amparándose del cargo de asesor que el secretario de la OEA le ha otorgado.

“Y no vaya sra. jueza a utilizar de ‘pretexto’ un tuit de @Almagro_OEA2015 ya que eso no otorga fuero, ni protección diplomática”, escribió Castro en sus redes sociales.

“Este día la jueza segundo de Instrucción quedará recordada como una jueza honesta y valiente y enviar a prisión a un delincuente o proteger a un financista de terroristas”, agregó el ministro Castro en alusión a una resolución programada para este viernes.

Agregó que ante esto “deberá investigarse el fundamento jurídico ante las instancias nacionales e internacionales”.

El ex alcalde capitalino, quien pactó con cabecillas de estructuras criminales en el proceso electoral de 2014 y por lo cual es procesado en el Juzgado Segundo de Instrucción del Centro Judicial Isidro Menéndez, ahora es asesor de la OEA.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter, informó en las últimas horas que “Ernesto Muyshondt, ha acordado sumarse como asesor a la Secretaría General de OEA”.

Ante esto, la abogada Tahnya Pastor se preguntó: «Me gustaría saber que hará Estados Unidos con el tema Muyshondt en la OEA. Me parece que ese organismo lo está protegiendo y eso podría tensar más las relaciones».

Muyshondt es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por entregar dinero a cabecillas de estructuras criminales en el proceso electoral de 2014.

Con la entrega de dicho dinero, Muyshondt solicitó a los pandilleros endosaran sus votos y apoyo a Norman Quijano, que en ese momento era candidato a presidente de la República por el partido ARENA.

Además, enfrenta otras demandas por robarse el dinero de las retenciones a los trabajadores de la alcaldía de San Salvador, el dinero de las AFP y Seguro Social,  más la malversación de dinero provenientes de la tasa municipal de recolección de basura.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas