Varios medios de comunicación internacionales han retomado la noticia de la habilitación de vacunación para menores de entre 6 y 11 años, por parte del gobierno de Nayib Bukele.
CNN, El Comercio de Chile, Revista Semana de Colombia, entre otros, dieron espacio en sus publicaciones para destacar el ritmo de vacunación que tiene El Salvador, el cual se ha ubicado entre los 50 países en el mundo con mejor ritmo de aplicación de la dosis contra el cororavirus.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, en conferencia de prensa esta mañana, se refirió además a que la decisión de aplicar la vacuna a mayores de 6 años tiene toda la solidez científica, la cual evidencia efectividad en este grupo etario.
«Somos de los países en el mundo reconocidos por el ritmo de vacunación, debemos mantener el éxito de esta estrategia. El proceso de aplicar la dosis es seguro», manifestó, sin perder la oportunidad de hacer nuevamente un llamado vehemente a continuar aplicando las medidas de bioseguridad.
“Hay que recalcar que existe evidencia científica importante, evidencia científica que da el respaldo, de los diferentes estudios en fase 1, en fase 2, que tenemos a nivel internacional”, recalcó, por lo que pide a los padres de familia a tener confianza en la vacunación para sus hijos.
Explicó que ya han sido publicadas evidencias y resultados en una de las revistas más importantes, como es The Lancet, en la que se resalta la eficacia importante en la aplicación de vacunas. “Pido a la población a no caer en desinformación” que divulgan medios opositores al gobierno, dijo Alabi.
“El Salvador ha optado a nivel nacional, en base al análisis y al igual que otros países, como es el caso de Chile, de Emiratos Árabes Unidos, la aplicación de la vacunación a los grupos etarios de los 6 a los 11 años… Viene a complementar el abanico de opciones de tratamiento y, por supuesto, de prevención en la aplicación del biológico, que es la vacunación a nivel nacional”, agregó.