Por: Agencias

ANTE LA REVELACIÓN DE LA MINISTRA LINA POHL

En el Programa de entrevista matutino “Diálogo con Ernesto López”, nos ha sorprendido, inexplicablemente cómo manifiesta la Señora Ministra, que llevó un contrato privado, entre MIDES y la Alcaldía de San Salvador; para ser expuesto en una visita realizada en Colombia y cómo hoy ventila públicamente las evaluaciones que allá recibió del mismo, aspecto que no se puede pasar por alto, ya que jamás informó a MIDES, de tal situación, ni sabemos con qué objetivo realizó un hecho que expone situaciones que corresponden a una relación contractual privada. Lo cual es más cuestionable, ya que no es cualquier persona quien está atentando contra la seguridad jurídica de un contrato, sino una funcionaria pública del más alto nivel.

El precedente impuesto por la Ministra de Medio Ambiente (MARN) Lina Pohl, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DEL PROFESOR SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, DE MANERA OFICIAL PRESENTÓ ANTE LA POBLACION SALVADOREÑA SU POSTURA EN RELACION A LOS SERVICIOS BASICOS.

Esto genera un debate público del Estado de Derecho y sus efectos sobre todos los servicios básicos como son :

1) El  AGUA,  líquido vital para la salud y la vida misma, bajo este principio de la Ministra Lina Pohl,  ANDA (ADMINISTRACIÓN NACIONAL  DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO)  NO PUEDE SUSPENDER NI CORTAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE  A SUS HABITANTES, USUARIOS, INSTITUCIONES NI PÚBLICAS NI  PARTICULARES, POR FALTA DE PAGO, PUES ES UN SERVICIO VITAL PARA LA SALUD.

2)  LA SALUD,  tanto hospitales y  clínicas  privadas  NO PUEDEN DEJAR DE PRESTAR SUS SERVICIOS, NI RECIBIR A LOS PACIENTES POR FALTA DE PAGO, pues esto atenta directamente contra la vida y la salud de los habitantes, en el concepto de la Ministra Lina Pohl representando oficialmente la posición del Gobierno.

3) La energía eléctrica,  no se permite la desconexión de este servicio por falta de pago pues por arrastre, sin energía no se puede suministrar el agua y por arrastre los alimentos vitales para la vida y la salud se descomponen al no poder refrigerarlos; como también por arrastre no se puede desconectar los servicios de alumbrado publico a las alcaldías porque esto afecta directamente la seguridad de los habitantes por los altos índices de criminalidad que existe en nuestro país.

4) La Vivienda , tanto unifamiliar como los condominios, no se puede desalojar o expulsar de dicho hábitat, aún existiendo  incumplimiento del contrato por falta de pago porque esto ponen en riesgo el buen vivir  de los habitantes.

5) Los desechos sólidos, no se puede dejar de recibir la basura por falta de pago de las Alcaldías, a pesar que dichas alcaldías ya cobraron el dinero a sus habitantes mediante una Tasa impositiva  exclusiva para el pago de la disposición final.

Cinco  ejemplos que nos llevan a reflexionar sobre la posición oficial emitida en comunicación publica de la Señora Ministra de Medio Ambiente Lina Pohl,  mediante un  Video Oficial del Ministerio MARN divulgado en las redes sociales y otros medios informativos.

Se pide a los señores Diputados que inviten a la señora Ministra a presentar su posición sobre dicho principios fundamentales de Orden Constitucional y que nos explique en que Régimen se encuentra el gobierno del Presidente Sánchez Cerén.

 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas