“No puedo sacarte de mi mente”, dice una popular canción del grupo argentino Los Cafres; y tal parece que eso es lo que le sucede al asilo expresidente de la República, Mauricio Funes, quien constantemente ataca al candidato presidencial de la alianza Nuevas Ideas, CD y GANA, Nayib Bukele.
Desde hace más de un año, Funes ha enfilado una serie de señalamiento en contra de Nayib Bukele desde su cuenta personal de Twitter, sin que el joven candidato presidencial le responda.
Funes, quien goza de la protección del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, casi a diario dedica mensajes a Bukele, en los más reciente lo acusa de “no tener credenciales para ser presidente”, ser “inmaduro e impulsivo” y de tener “seguidores falsos”.
“No debería de importarme, pero es el colmo de la ridiculez que una trivialidad como ésta tenga más de 1,700 me gusta en solo un día. Esta es la mejor prueba de que las cuentas falsas de Nayib están diseñadas para celebrar cualquier estupidez que haga”, escribió Funes en el más reciente de sus mensajes dedicados a Bukele, sin que este le dé importancia.
Los ataques de Mauricio Funes hacia Nayib Bukele comenzaron cuando este fue expulsado de las filas del FMLN por la cúpula partidaria en octubre de 2017.
No debería de importarme, pero es el colmo de la ridiculez que una trivialidad como ésta tenga más de 1,700 me gusta en solo un día. Esta es la mejor prueba de que las cuentas falsas de Nayib están diseñadas para celebrar cualquier estupidez que haga https://t.co/AqMZa46Js2
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 28 de diciembre de 2018
No digo pues. Si el debate de la UES lo transmitió el Canal 10 y el 11, la gente lo ve por TV abierta y no por facebook. El hecho que solo 1k lo vió por facebook no significa que solo esa cantidad de personas lo haya sintonizado. La comparación con los views de Nayib es ilógica pic.twitter.com/hvUfNfUHki
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 17 de diciembre de 2018
Ya que Nayib no cambiará su decisión de no ir al debate de la @UESoficial, me atrevo a preguntarle cuáles son las políticas públicas que impulsará para desmontar el neoliberalismo y cómo reducirá la brecha entre ricos y pobres? Hasta ahora no le he escuchado nada sobre eso.
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 14 de diciembre de 2018
Resulta que el que ha ofrecido desmontar el neoliberalismo ha tenido reuniones en estos días en Wall Street que es nada más y nada que menos que el corazón del mercado financiero de USA y de las instituciones y firmas financieras que pujan por la vigencia del capitalismo salvaje. pic.twitter.com/IYc7ANmCir
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 14 de diciembre de 2018