Equipos técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizaron toma de muestras de agua en el Lago de Coatepeque y verifican las variaciones de las condiciones, en el occidente lugar.
Los resultados reflejaron un incremento en la biomasa de las poblaciones de cianobacterias filamentosas, que al descomponerse ocasionan mal olor intenso, el cual puede producir malestar en personas.
Ante ello, los expertos de Medio Ambiente recomendaron a turistas y lugareños no permanecer en el entorno y no realizar inmersiones.
Asimismo se hizo el llamado a no hacer uso del agua; ni doméstico ni para riego de cultivos mientras permanezcan estas condiciones.
“Los parámetros que se miden son Ph, potencial de oxidación, oxígeno disuelto, turbidez y temperatura, a diferentes profundidades y con georreferencia de los puntos tomados, para tener información de línea base e identificar el aporte de contaminantes en las áreas”, advirtió el MARN.