Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informaron que desde el fuerte temblor de 3.9 grados, ocurrido a las 7:57 a.m. del día martes, hasta las 5:00 p.m. de hoy, se han registrado 58 sismos.
Según el MANR, de los 58 sismos registrados, 17 han sido reportados como sentidos en San Salvador. El rango de magnitud de éstos osciló entre 2.0 y 3.9 grados.
Expertos de la institución indicaron que el último evento registrado durante esta serie sísmica ocurrió a las 04:20 p.m. de este día. Mientras que el último sismo reportado como sentido tuvo lugar a las 3:33 p.m. de hoy miércoles, con una magnitud de 2.8 y la intensidad, en la escala de Mercalli Modificada fue de II en la capital.
De acuerdo con las autoridades, el origen de esta actividad es atribuido a la activación del sistema de fallas geológicas en el Área Metropolita de San Salvador (AMSS). “Cabe destacar que, por el potencial sísmico de estas fallas, no se descarta la ocurrencia de sismos de mayor magnitud o la activación de fallas cercanas”, explicaron miembros de Medio Ambiente.
Asimismo detallaron que los últimos días también se ha registrado sismicidad asociada al proceso de subducción entre las placas tectónicas de Cocos y el Caribe, siendo los más relevantes el evento ocurrido el día 12 de noviembre con magnitud de 5.5 frente a la costa de Usulután; y el de hoy 13 de noviembre con magnitud de 5.9, frente a las costas de Guatemala, pero que estos movimientos telúricos no tienen relación directa entre sí, ni con la actividad sísmica local del AMSS.