Por: Redacción El Blog
24 octubre, 2019

Fotos Ministerio del Medio Ambiente.

Tras las inspecciones desarrolladas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que iniciará un procedimiento sancionatorio en contra del centro comercial La Gran Vía por presuntamente infringir el artículo 26 de la Ley de la Conservación de Vida Silvestre.

El literal C de dicha normativa hace referencia al daño de ejemplares de vida silvestre por negligencia o falta de selectividad de métodos utilizados para la caza, captura y obtención de vida silvestre.

Luego del incidente que provocó que decenas de aves migratorias murieran al hacer contacto con un material repelente que fue colocado en el techo del centro comercial el MARN iniciará el procedimiento sancionatorio que será notificado conforme a los plazos previstos en la ley.

Durante la mañana del miércoles, un equipo técnico acompañó al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, a inspeccionar el centro comercial para verificar el retiro del repelente.

Después de la inspección técnica y una reunión con los encargados de la administración del inmueble, se determinó que las acciones de control de aves que se aplicaron no fueron las adecuadas.

 

Los encargados del centro comercial utilizaron un gel fabricado para prevenir que las aves se posen en techos, ventanas, aires acondicionados y demás estructuras. Sin embargo, las aves que tuvieron contacto con este material eran muy pequeñas, lo que provocó que quedaran pegada al techo.

En la visita se constató que empleados del lugar ya habían retirado del suelo y de los techos las aves que habían quedado pegadas. Durante la inspección se encontró un ave de la especie “Stelgidopterys serriepennis” con dificultades para volar debido a la sustancia viscosa que tenía en las alas y patas.

La pequeña ave fue trasladada al MARN a donde médicos veterinarios limpiaron sus alas y patas. El ministro López reiteró que el MARN velará por la conservación y preservación de las especies, tanto de fauna como de flora”.

Luis Pineda, especialista en aves del MARN, explicó que durante el día, estas especies se trasladan a campos abiertos y regresan a dormir a estos lugares. A esto se suma que la iluminación del establecimiento atrae insectos que a su vez sirven de alimento.

Equipo del MARN realizará una nueva inspección esta tarde para verificar el retiro del químico y que este no cause daños en las especies a su regreso.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas