Foto: Infografía NASA.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), realizó un mapeo del territorio hondureño para mostrar una imagen de la inundación que dejó Iota en la parte norte del vecino país.
Una parte de la imagen que está en color azul, muestra como quedó bajo las aguas la zona del Valle de Sula tras el desbordamiento de los ríos y quebradas aledaños de ese sector.
Para llevar a cabo dicho proceso, la Nasa informó que ya se “encuentra trabajando con agencias locales de gestión de desastres en América Central, utilizando datos satelitales para mapear inundaciones y deslizamientos de tierra por los huracanes ETA e IOTA”.
Dicha representación gráfica, es con el fin de detectar todas las zonas que estén bajo el agua tras el paso de estos dos fenómenos naturales que afectaron gran parte de Centroamérica.
El huracán IOTA, que ingresó al país convertido en tormenta tropical, provocó severos daños en gran parte del territorio por las copiosas lluvias que el fenómeno dejó por su paso.
Principalmente en la región norte y occidental, quienes se vieron más afectados por los embates de la tormenta, y de momento los daños en esos sectores son incuantificables indican autoridades hondureñas.

El paso de las tormentas tropicales ETA e IOTA, dejaron daños colosales en la red vial del país, esto según titulares de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP).
El titular de, Roberto Pineda, detalló que el 90 por ciento de la red vial en el país se vio gravemente afectada, especialmente en los departamentos de Olancho, Colón, Gracias a Dios, Atlántida y Yoro.