Por: Alejandra L
8 noviembre, 2018

Roy Campos es el director de la encuesta Mitofsky y también relacionado con la encuestadora TSResearch, dos casas que ponen arriba a Bukele en una supuesta preferencia de los electores en El Salvador, pero en otros países de Latinoamérica, se le ha cuestionado que «cuanto cuesta la patria».

Así mismo, en los últimos sondeos de opinión en otros países, como por ejemplo México, Mitofsky ha pronosticado como ganador en sus encuestas a políticos que han terminado hasta en un tercer lugar, algo que muchos consideran sospechoso más aún cuando se conocen algunas palabras que el director de dichas casas encuestadoras ha hecho ante medios internacionales.

«Las encuestas electorales sirven para todo, menos para pronosticar al ganador”, fueron las palabras de Roy Campos de Consulta Mitofsky, durante un foro convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en México, según lo publica Vanguardia.

Sus palabras fueron recogidas por diversos medios de prestigio en México como lo es Vanguardia, Crónica, El Financiero entre otros.

Las palabras del director de Mitofsky han dado mucho de que hablar en la comunidad internacional, ya que pone en duda la credibilidad o los motivos con los cuales se realizan estas publicaciones que intentan confundir al electorado.

En El Salvador tanto Mitofsky como TSResearch, ponen a Nayib Bukele, el candidato de GANA, arriba en las preferencias hasta por 18 puntos, algo que muchos analistas opinan es muy sospechoso dada la trayectoria de estas encuestadoras en otros países.

Como por ejemplo en México las encuestas realizadas por Consulta Mitofsky, según Aristegui Noticias, colocaban a Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’, hasta en tercer lugar de las preferencias electorales para la gubernatura de Nuevo León, cuando finalmente obtuvo el triunfo por 25 puntos porcentuales por encima de su contendiente más cercano, la candidata priista, Ivonne Álvarez, de acuerdo con datos oficiales mexicanos.

Y de esa misma manera hay varios casos en donde las encuestas de Mitofsky han proporcionado datos muy alejados de la realidad y sumado a las declaraciones de su director, muchos analistas sospechan que podrían haber otros intereses de por medio al publicarlas.

En el pasado, también en México, Roy Campos ha sido cuestionado por la clase estudiantil e inclusive se le ha preguntado «que cuanto cuesta la patria».

 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas