Por:

Foto/ Agencias

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Internacional, Josep Borrell, no cree que los casos de Nicaragua y El Salvador puedan compararse.

“La democracia es escuchar la opinión y la voluntad de los ciudadanos, y parece que que Bukele tiene un amplio respaldo social. Uno puede estar más o menos de acuerdo con determinadas políticas, pero es a los ciudadanos a los que corresponde emitir su veredicto», dijo Borrell en el marco de su visita a Guatemala para anunciar una inversión de 50 millones de euros en apoyo a un proyecto de manejo sostenible de bosques.

Además, agregó que «en el caso de Nicaragua, no pueden emitir su veredicto porque en Nicaragua no hay elecciones que puedan considerarse libres”.

Mientras tanto, medios internacionales como El País destacan que la comunidad internacional ha puesto la mira en las próximas elecciones electorales en El Salvador, donde el candidato a la presidencia Nayib Bukele, busca su muy probable reelección, tras el masivo apoyo de los salvadoreños que han aprobado las políticas de seguridad para erradicar, notablemente, el índice de homicidios, las pandillas y el crimen organizado.

“La democracia es escuchar la opinión y la voluntad de los ciudadanos, y parece que que Bukele tiene un amplio respaldo social. Uno puede estar más o menos de acuerdo con determinadas políticas, pero es a los ciudadanos a los que corresponde emitir su veredicto. En el caso de Nicaragua, no pueden emitir su veredicto porque en Nicaragua no hay elecciones que puedan considerarse libres”, expresó.

En otro contexto, también enfatizó su preocupación con la ola de violencia que actualmente se está generando por el crimen organizado en Ecuador, país que está en descontrol por parte del gobierno.  

“La situación ha alcanzado un nivel crítico y, en consecuencia, hay que darle respuestas urgentes, pero siempre respetando el estado de derecho”. “La mejor manera de defenderlo es respetarlo y nosotros, ya se lo he dicho al presidente de Ecuador, le apoyaremos en lo que él estime necesario porque no podemos permitir la desestabilización política de un país como Ecuador en manos del crimen organizado que se financia con el tráfico de drogas”, dijo.

Fotos/ Agencias

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas