Por: Anthony Morales

Iota sigue su trayecto, luego de azotar Nicaragua, Honduras y El Salvador. En el último reporte de las autoridades, el fenómeno se encontraba en las costas salvadoreñas para ingresar al Océano Pacífico.

Luego ingresar a Centroamérica como un potente huracán categoría 5, se degradó a tormenta tropical, depresión tropical y actualmente es una baja presión, de acuerdo a los reportes oficiales del Ministerio del Medio Ambiente (MARN).

A pesar de abandonar el territorio de El Salvador, Iota ha dejado a su paso un sistema de humedad y vientos que permanecerán por las próximas horas y que podrían causar desbordamientos de ríos, inundaciones, e incluso, deslaves. Por tal razón las autoridades han llamado a la precaución.

«Depresión Tropical IOTA se degrada a Baja Presión y se ubica en la costa de El Salvador, manteniendo vientos del noreste, en la franja central y norte del país. Mientras que, en el sector costero hasta la cadena volcánica, vientos del sur y sureste, que este día favorecen precipitaciones tipo temporal, con cierta intermitencia y ráfagas de viento moderadas», detalla el reporte del MARN, realizado este mediodía.

Horas antes, el Centro Nacional de Huracanes de Miami había detallado que Iota se estaba disolviendo en el sector salvadoreño, perdiendo fuerza antes de salir al océano.

Sin embargo, debido a que se prevé la continuidad de lluvias tipo temporal, las autoridades del Gobierno detallaron que se mantiene la Alerta Roja a nivel nacional.

Este sería el panorama para la tarde de este miércoles, jueves y viernes:

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas