El Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) y la Policía Nacional Civil (PNC) incrementaron las inspecciones en ventas colectivas de pirotécnicos para evitar tragedias en fin de año.
Debido a que el comercio de productos elaborados con pólvora se incrementa enormemente en los días previos a la Navidad y Años Nuevo personal del CBES, con apoyo de la PNC, constataron que en esos sitios no vendan pirotécnicos prohibidos por la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia y chequear que no haya mala manipulación de los productos.
“El Reglamento indica que, para la comercialización de productos pirotécnicos, los vendedores temporales deberán ubicarse en lugares autorizados por las alcaldías, previamente calificados por nuestros inspectores”, afirmó el director de Bomberos, Baltazar Solano.
El Gobierno prioriza evitar con las inspecciones que la manipulación de estos productos pirotécnicos que están prohibidos por su peligrosidad, causen daños físicos y sicológicos a la población, especialmente a los menores de edad.
La ley establece que las ventas de estos productos no deben ser ubicados cerca de templos, centros escolares, ventas de gas licuado, gasolineras y otros establecimientos que representen un riesgo.
“Es de resaltar que ninguno de los productos pirotécnicos es seguro, ya que los fragmentos o partículas incandescentes pueden generar incendios, Además, los compuestos químicos de la pólvora contaminan el ambiente y el agua”, expresó el director de Bomberos.