Por: Reynaldo Figueroa

Foto: Cortesía.

El Ministerio de Trabajo desplegó a un contingente de 700 inspectores a escala nacional para verificar que las empresas estén cumpliendo con el incremento del 20% al salario mínimo

El titular de dicha cartera de Estado, Rolando Castro, informó hoy que, desde el 15 de agosto hasta el pasado viernes, la institución ha efectuado 1,400 inspecciones, mediante las cuales han cubierto a cerca de 90,437 trabajadores, 48,511 hombres y 35,366 mujeres; así como 6,559 embarazadas.

Castro informó que se han iniciado 120 procesos de infracciones a 35 empresas por el incumplimiento al pago del aumento al salario mínimo; el 40 % corresponde al sector comercio y el 35 % al industrial.

“Ya fuimos a investigar, ya tenemos información y ya iniciamos el proceso de infracciones administrativas que nos corresponde como Ministerio de Trabajo”, indicó.

El funcionario apeló al convenio 131, relativo a la fijación de salarios mínimos, que establece que los salarios mínimos tendrán fuerza de ley y no podrán reducirse, la persona o personas que no lo apliquen estarán sujetas a sanciones apropiadas, de carácter penal o de otra naturaleza, sostuvo.

Castro que agregó que aplicarán una multa de $57.14 por cada trabajador al que se le ha vulnerado el derecho al aumento al salario mínimo. Por tanto, algunas empresas pagarán una multa de $179,876.73.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas