Foto: archivo.
El Ministerio de Salud hondureño brindó más detalles sobre el primer caso de hongo negro detectado el pasado sábado en su territorio.
«Se trata de un hombre procedente del departamento de Cortés, Honduras, quien padeció de coronavirus en los primeros meses de 2021. Las autoridades sanitarias detallan en un comunicado que el hombre acudió a un centro médico dos o tres semanas después de recuperarse de la COVID-19 por dolor facial», detalló la principal autoridad de Salud de Honduras a través de un comunicado.
También explicaron los síntomas que presenta el hombre de 56 años y que se está aplicando el protocolo médico para su recuperación.
«Presentó dolor intenso e inflamación en la hemicara (perfil) derecho, dolor en la órbita del ojo, visión doble, dolor de cabeza intenso, coloración oscura en el rostro y lesión necrótica en senos paranasales, maxilares y región malar», indica el parte médico.
Las autoridades de salud del país centroamericano detallaron que se realizaron varios exámenes para confirmar el padecimiento del hongo negro. El paciente se encuentra en un hospital de Tegucigalpa y «evoluciona satisfactoriamente».
Aclara que la mucormisos no es una enfermedad que se transmite de persona a persona; sin embargo, es hasta 50 % mortal si no se trata a tiempo.
Comunicado: https://twitter.com/saludhn/status/1401972278817132546