Cinco avisos de evasión fiscal fueron presentados esta mañana por parte de funcionarios del Ministerio de Hacienda en la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de recuperar más de 9.5 millones de dólares.
De acuerdo con la información oficial, se ha presentado documentación que respalda que una persona evadió cerca de $40 mil en impuesto sobre la renta; una sociedad dedicada a la compra y venta de productos plásticos, que pudo evadir $161 mil en IVA; y otra persona natural dedicada a la importación de frutas, por un monto de $5.9 millones.
Mientras que dos avisos más con documentación fueron entregados en la institución que tiene el monopolio de la investigación. Estos ascienden a 3.4 millones de dólares.
El primero está relacionado con ocho operaciones de importación definitiva del rubro de encomiendas provenientes de Estados Unidos. En este caso, hubo la utilización de falsedad material de sellos del Estado, y por el que se han dejado de percibir $1.1 millones. Además que cometieron delitos como falsificación de documentos.
El segundo aviso es por $2.3 millones contra operadoras logísticas. Estas empresas en zonas francas simulaban la importación de mercancías, pero estas no salían del territorio.
Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, manifestó que desde el inicio del Plan Antievasión han presentado 119 avisos ante la FGR, por un monto total de $111 millones. «Hemos recuperado más de $420 millones, desde que lanzamos el Plan Antievasión», afirmó.
Por su parte, Samadhy Martínez, directora general de Aduanas, expresó que “seguimos combatiendo el contrabando y tratando de disuadir a estas personas que no tienen escrúpulos».
Informó que con el Plan Anticontrabando han sido recuperados $19 millones.