Por: Anthony Morales

Foto cortesía.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), superó la meta prevista de plantar un millón de árboles, forestales y frutales, como parte del programa de reforestación permanente “Árboles para El Salvador, un pulmón para el futuro”, convirtiéndose en la campaña más grande en la historia del país.

“Logramos superar la meta, son exactamente 1 millón 071, 850 árboles (71,850 más de lo previsto), esto se ha realizado en nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP), estamos priorizando las zonas afectadas por incendios forestales”, detalló el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

El énfasis del programa está en las ANP, debido a que a inicios del año se perdieron alrededor de 4,000 hectáreas de bosque en diferentes puntos del país, afectadas por los incendios. “Estamos reforestando y previniendo futuros incendios con las especies que se han sembrado. Se ha realizado en las mejores zonas de filtración de agua. Hemos duplicado nuestros viveros también”, añadió el funcionario. 

En estas labores de replantar participan personal de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, Fuerza Armada, Centros Penales y voluntarios.

Árboles para El Salvador fue una iniciativa de la Administración del Presidente Nayib Bukele, a través del MARN, como un compromiso clave para aumentar la cobertura forestal de nuestros bosques que por años se han visto duramente afectados. El objetivo es proteger los recursos naturales del país ante los cambios climáticos.

Se intervinieron más de 40,000 hectáreas en todo el territorio, en 630 eventos de reforestación, coordinado por la Dirección General de Ecosistemas y Biodiversidad. 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas