Un incendio de grandes proporciones se registró durante la noche de este domingo, en la ex fábrica de baterías Record en San Juan Opico, La Libertad, lo cual causó la reacción inmediata de diferentes instituciones como el Cuerpo de Bomberos, Policía y Fuerza Armada.
De forma preventiva se decidió evacuar a los habitantes de la zona afectada debido al peligro del incendio que se extendía y por el humo que contiene plomo y otros materiales tóxicos.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de El Salvador fueron destinadas tres motobombas para atender la emergencia. Tras la intervención en el lugar se establecieron las hipótesis de lo que pudo causar el siniestro.
#ControlDeIncendio | El director de @BomberosSV, Edwin Chavarría, indica de manera preliminar que hay indicios de que alguien ingresó a la exfábrica de baterías Récord y provocó el siniestro. Dijo que hay ya una investigación en curso para esclarecer el hecho. pic.twitter.com/1EmDAQz8jA
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 3, 2020
El director de Bomberos El Salvador, Edwin Chavarría, indicó de manera preliminar que hay indicios de que alguien ingresó a la exfábrica de baterías, ubicada en el cantón Sitio del Niño y provocó el siniestro. Afirmó que hay ya una investigación en curso para esclarecer el hecho.
En los alrededores de la exfábrica se realizó la evacuación de varias personas para resguardar su salud debido al riesgo de que representó el incendio.
"Se realizará evacuación preventiva en los alrededores de la exfábrica de baterías Récord con el objetivo principal de proteger la salud de las familias que residen en la zona", ministro @marioduran y Presidente de la Comisión Nacional de @PROCIVILSV.
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) August 3, 2020
Cortesía ? @SecPrensaSV. pic.twitter.com/44sYrfmn9e
Hemos iniciado las investigaciones técnicas necesarias en coordinación con la @PNCSV y agotaremos las instancias legales y técnicas para solucionar este problema que ha afectado por años a la población de Sitio del Niño. pic.twitter.com/IKkoFxaen5
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) August 3, 2020