(Foto/cortesía)
Los miembros del FMLN tildaron de “lamentable” el lanzamiento de la Fase IV del Plan Control Territorial, el cual incorpora a 1,046 elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), para que se integren a la estrategia de seguridad pública.
Con esta nueva fase, denominada “Incursión”, se garantizará tener suficiente capital humano para que las autoridades combatan a las pandillas en el territorio.
“Es lamentable (la incursión de más militares en tareas de seguridad), porque no solamente se desvirtúa un acuerdo, que puso fin a un conflicto y que abrió el camino para que todos pudiésemos transitar libremente… pero ahora estamos viendo la utilización de la Fuerza Armada, para labores de seguridad que no es su función propia”, dijo la diputada Dina Argueta del FMLN.
Para luego criticar la apuesta del Gobierno del Presidente Bukele de llegar, en cinco años, a 40 mil elementos de la Fuerza Armada que briden seguridad a los salvadoreños; “Se imaginan ustedes a 40 mil efectivos en la calle, haciendo y tomando decisiones, sobre todo cuando la Fuerza Armada no tiene una carrera asignada a labores de seguridad, eso es complicado en el tema de los Derechos Humanos”, concluyó la diputada Argueta.
Ayer, el Presidente Bukele lanzó la Fase IV del Plan Control Territorial (PCT), el cual garantizará tener suficiente capital humano para poder vencer a las pandillas en sus territorios. Del nuevo personal militar, 980 serán destinados al Ejército para garantizar la seguridad en los territorios; 37 para la Fuerza Naval y 29 para fortalecer a la Fuerza Aérea.