(Foto/archivo)
Dos años han pasado desde que un abogado interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General de la República (FGR), contra el director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Roberto Rubio, pero todavía no se realiza ningún proceso judicial.
Curiosamente, Rubio, quien es el director de una entidad que vela por transparencia de los recursos públicos, ha sido acusado de recibir sobresueldos en la administración de Elías Antonio Saca (2004-2009) y de supuesto lavado de dinero.
Roberto Rubio es una de las personas que aparecieron en 2018 en una lista de exfuncionarios que recibieron dinero, en calidad de sobresueldo, de la Partida Secreta de Saca. En total fueron más de $19 millones los que salieron de las arcas del Estado salvadoreños y que fueron a parar a manos de exfuncionarios y periodistas.
Las denuncias contra Rubio fueron interpuesta cuando Douglas Meléndez fungía como Fiscal General, y cuando Raúl Melara asumió el mando de la institución, también se hizo del “ojo pacho” y no inició ninguna investigación contra el director de FUNDE, esto pese a que el exmagistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Sydney Blanco, fustigó al Ministerio Público por no realizar ningún pronunciamiento.
De acuerdo a la nota, el ministerio público habría solicitado investigar “la relación existente entre Rubio y Pablo Gómez, el ex asistente de la Unidad Financiera Institucional de Casa Presidencial que era encargado de sacar el efectivo de la partida secreta y que guarda prisión por su vinculación con los expresidentes de la República, Elías Antonio Saca y Mauricio Funes”.
En la investigación, también, se detalla que las autoridades ubicaron dos propiedades a nombre de Rubio, una de 13 mil metros cuadrados de extensión en La Reina, Chalatenango; y otra con múltiples hipotecas en su historial en Jucuarán, Usulután. Además, relacionaron a Rubio a un lote de terreno en la colonia Altos de Tenerife y una vivienda en la colonia Loma Linda.
También organizaciones como la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU) ha pedido información a la FGR sobre una decena de denuncias que vinculan al partido ARENA y Rubio sobre temas de corrupción y el pago de sobresueldos, pero hasta el momento la Fiscalía sigue guardando silencio.
Leonel Herrera, representante de ASGOJU, expresó que han solicitado “información a la FGR sobre diferentes casos de denuncias de corrupción que hemos presentado. En los últimos dos años hemos presentado alrededor de 20 denuncias, avisos sobre casos de corrupción a la FGR, sobre todos esos casos no conocemos sobre diligencias, no conocemos si hay avances, cual es el estado de esas denuncias presentadas”.
Con información de lanoticasv.