Por: Agencias

La tarde de este lunes, el Gobierno de México otorgó asilo político a Evo Morales, quien ayer renunció a la presidencia de Bolivia, según informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

En un mensaje urgente convocado a los medios de comunicación sobre la situación en Bolivia, Ebrard indicó que había recibido una llamada de Evo Morales donde aceptaba el ofrecimiento de México, por lo que el exmandatario solicitó el asilo formal al país norteamericano.

El canciller manifestó que tras consultar a la Secretaría de Gobernación de México, se decidió otorgar el beneficio al expresidente boliviano justificando «razones humanitarias».

«La cancillería mexicana, previa consulta con la Secretaría de Gobernación, decidió conceder el asilo político por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida e integridad corren riesgo», dijo el funcionario mexicano.

El Gobierno de México ofreció desde el inicio asilo político al expresidente boliviano y a otros funcionarios de Evo Morales.

Esta mañana de lunes, la cancillería mexicana indicó que hay otros 20 políticos que habían sido acogidos en la Embajada mexicana en La Paz, pero no se dieron a conocer los nombres por razones de seguridad.

Este fin de semana, Morales hizo pública su renuncia tras una escalada de tensión después de los resultados de las elecciones generales que lo dieron por ganador en primera vuelta. La oposición, que no reconoce el escrutinio, encabezó una ola de protestas y violencia en ese país sudamericano.

Previamente, tanto el jefe de las Fuerzas Armadas como el comandante general de la Policía de Bolivia habían presionado al mandatario para que dimitiera, mientras grupos violentos de la oposición emprendieron una campaña de persecución contra ministros y funcionarios del gabinete de Morales.

*Con reportes de la Cadena RT.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas