Este viernes, se oficializó la entrega de uno de los 100 fugitivos más buscados por El Salvador gracias al trabajo articulado entre la agencia de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés), Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos de El Salvador (SAFE).
El fugitivo que se encuentra en la lista de los más buscados por El Salvador es identificado como Eric Hernandez Bonilla, de 24 años de edad. El detenido fue trasladado desde Alexandria, Luisiana, hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador, donde fue recibido por las autoridades pertinentes.
Por su parte, la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm, destacó los esfuerzos de cooperación entre EE. UU. y El Salvador en materia de seguridad, mediante los cuales se ha logrado entregar a 34 fugitivos para enfrentar la justicia.
Según establece Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el fugitivo ingresó de manera ilegal a los EE. UU. en una fecha desconocida y en un lugar desconocido, sin inspección ni libertad condicional.
Por otra parte, las autoridades indican que el 21 de septiembre de 2021, SAFE notificó a ERO Atlanta sobre las órdenes de arresto activas del salvadoreño capturado este día por resistirse al arresto con agravantes, conspiración para cometer homicidio y homicidio.
ERO Atlanta arrestó a Hernández Bonilla el 23 de septiembre de 2021 en Beaufort, Carolina del Sur durante una acción policial específica y lo puso bajo custodia de ICE, indicó la ICE.
El 29 de abril, un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia ordenó la expulsión de Hernández Bonilla a El Salvador, según explicó la ICE.