Por: Agencias

Foto: Cortesía.

Eta es ahora un huracán de categoría 1 una vez más, según los datos de un avión de Cazadores de huracanes y un radar Doppler.

Los vientos máximos sostenidos son ahora de 120km/h, con ráfagas más fuertes. La tormenta se encuentra a unas 273 kilómetros de Tampa, según el Centro Nacional de Huracanes.

Es posible que se fortalezca más este miércoles, y es probable que Eta esté cerca o por encima de la fuerza del huracán cuando toque tierra mañana a lo largo de la costa oeste de Florida.

Eta llegó a Centroamérica como un huracán de categoría 4 el martes 3 de noviembre, devastando áreas costeras de Nicaragua antes de debilitarse el miércoles mientras avanzaba hacia el norte a través de Honduras, Guatemala y Costa Rica.

Cuando el ciclón tocó tierra en la costa Caribe de Nicaragua se convirtió en el segundo más poderoso jamás registrado en el mes de noviembre. Dos días después ya era depresión tropical, sus intensas lluvias provocaron deslaves e inundaciones y dejaron decenas de muertos a lo largo del territorio centroamericano y sur de México.

Las autoridades de Honduras elevaron este martes a 58 la cifra de muertos relacionados con las lluvias y las inundaciones que dejó Eta, que ha afectado a más de dos millones de personas.

El jefe de Comando de Incidencias de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Marvin Aparicio, dijo a periodistas que la cantidad de fallecidos por el paso del ciclón llegó a 58, después de que hoy las autoridades encontraran un cuerpo.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas