Foto: Archivo, El Blog
La Universidad de El Salvador informó a todos sus estudiantes que, de acuerdo artículo 147 del Reglamento de la Gestión Académico Administrativo, los estudiantes que presenten inasistencia a clases, perderán el derecho a sus evaluaciones finales para las asignaturas cursadas durante el presente ciclo.
Y es que según expresa el artículo en mención, “El estudiante para tener derecho a las evaluaciones en cada unidad de aprendizaje, deberá tener una asistencia a las actividades académicas, mayor o igual a 75%”.
Como era de esperarse, los estudiantes mostraron su molestia debido a que el actual ciclo se desarrolló de manera virtual, como medida ante la pandemia de Covid-19, algo que complicó a muchos por la saturación de la red.
Aunado a lo anterior, muchos de los estudiantes viven en zonas donde no existe señal de internet o la misma es demasiado débil, por lo que conectarse a sus clases, les resultó sumamente difícil.
“Claro, díganle eso a la gente que ni ínter tienen en sus casas, a la gente que no tiene luz ni tampoco un teléfono inteligente y mucho menos una PC”, escribió una alumna.
“Pero cuando se quiere ingresar a la reunión con dos minutos de retraso por diversas razones, muchas veces justificables, algunos licenciados no dan acceso a la clase. Ahora salen con esto, como que no entienden que la educación virtual no es lo mismo”, recalcó uno más.
“Responsabilidad y calidad de ambas partes no solo de los estudiantes sino no sirve de nada si no hay calidad en la docencia”, concluyó otro estudiante.
Ante esta situación, la comunidad estudiantil hace un llamado al Ministerio de Educación para que intervenga en esta situación, ya que algunos, por trabajo o falta de recursos, no pudieron completar la asistencia mínima requerida.
Además, los estudiantes aseveran que el artículo está diseñado para la enseñanza en modalidad presencial, la cual incluye el paso de lista de asistencia.