Por: Francisco Narváez

La denuncia de una joven afectada dejó al descubierto una red social donde hombres salvadoreños compran, venden y difunden videos y fotografías sexuales de mujeres, sin su consentimiento.

Los llamados “packs” de las mujeres son ofrecidos y publicados en la red social VK, donde los usuarios se ponen de acuerdo para intercambiar o vender fotografías y videos sexuales de jóvenes mujeres a cambio de recargas telefónicas o dinero en efectivo.

“En esta red social estoy yo, podrías estar vos, hay muchísimas mujeres no tienen idea del terror que es de solo verlo. Estos tipos de ribete venden esas cosas. Deberíamos de denunciar así fuerte para que la fiscalía ponga en vigencia la ley informática”, expresó la joven que denunció a la red social por medio de su cuenta de Twitter.

La misma joven expresó que en otras redes sociales como Facebook, también, existen este tipo de grupos donde hombres (adultos y jóvenes) ofrecen dinero en efectivo a quien le mande fotografías íntimas de mujeres determinadas.

Facebook cuenta con decenas de grupos

En Facebook existen más de 20 grupos de este tipo, en los que hombres salvadoreños buscan obtener fotografías donde mujeres aparecen desnudas o videos donde sostienen relaciones sexuales.

“Alguien tiene el pack de ella, o info es que la quiero tronar y estamos que vamos a salir pero me contaron que es #$%&, alguien que lo tenga o sepa ahí qué onda. Yo vi el video que #$%&, es de Tecla”, publicó un usuarios de este tipo de grupos cerrados de Facebook, el cual tiene cerca de 4 mil miembros.

Por su parte, otro usuario de este grupo cerrado de Facebook publica “Busco pack de ella… pongo recargas o cambio por carpetas enteras de otros packs”.

La denuncia ya ha sido tomada por la PDDH

La denuncia de la joven ya ha sido atendida por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y por el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna).

“Ante esta denuncia pública, la PDDH activará a la Fiscalía para que investigue la violencia simbólica de este tipo de redes sociales y delitos conexos y se dará al seguimiento respectivo”, afirmó la PDDH en respuesta a la joven.

De igual forma, la PDDH hizo un llamado al Instituto Salvadoreño del Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y a la Policía Nacional Civil (PNC) para que se involucren en este caso y ayuden a detener la propagación de estos grupos.

«Me asusta mucho, hay mujeres de todas las edades, muchas que quizás no tengan conocimiento de esto…», afirma la joven respecto a estos grupos de intercambio de Facebook y redes sociales.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas