Por: Redacción El Blog
6 noviembre, 2019

Foto: @ComunicacionSV.

 El Ministerio de Educación firmó este miércoles, un memorándum de entendimiento con el Embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, para derogar el requisito de legalización para documentos públicos extranjeros, conocido como apostilla.

La Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela afirmó que el propósito  de la firma de este documento, es garantizar el derecho a la educación de la niñez y juventud salvadoreña que haya estudiado en Estados Unidos.

Los estudiantes que se benefician de esta firma, son los jóvenes  que cursan de primer grado hasta bachillerato, también los norteamericanos que quieran ingresar al sistema educativo salvadoreño.

 

“Para obtener reconocimiento de sus estudios en el sistema educativo de El Salvador, los estudiantes deberán presentar: documento de identificación de cualquiera de las nacionalidades (pasaporte o partida de nacimiento)” afirmó la funcionaria.

 En el caso del extranjero, los estudiantes deben presentar el certificado de notas que acredite el grado académico emitido, por la autoridad correspondiente del centro de estudios de procedencia, con las respectivas traducción al idioma español.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas