Foto: cortesía del Ministerio de Salud (@SaludSV).
El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) informó este viernes que en el país se contabilizan 470,913 PCR (Pruebas de Reacción de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) para diagnosticar el COVID-19.
La PCR es una prueba médica que funciona para detectar el nuevo coronavirus el cual es 99.99% de efectividad, detallaron autoridades del Ministerio de Salud.
Desde el inicio de la pandemia, cuando se diagnosticó el primer caso el pasado marzo en el municipio de Metapán al occidente del país. El Gobierno del presidente Bukele se ha enfocado a prevenir el COVID-19.
Las pruebas PCR se realizan al personal médico que labora en el Ministerio de Salud, personal del Instituto Nacional del Seguro Social (ISSS) y la ciudadanía, este último se instalan cabinas móviles que visitan diferentes municipios del país a diario.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró días atrás que solo hay dos laboratorios autorizados para realizar este examen médico que tienen un precio de $165.
En El Salvador, sumamos 470,913 pruebas de #COVID19 realizadas.
— EICE (@EICEES) October 29, 2020
Toma nota: ante los primeros síntomas sospechosos, llama al 132. Ahí recibirás asesoría médica y te enviarán un kit de medicamentos. Entre antes inicies tratamiento, tienes menos probabilidades de enfermedad grave. pic.twitter.com/L42xm7PxTg