Por: Redacción El Blog

Foto: Cortesía.

Los esfuerzos de parte del Gobierno por reducir la siniestralidad vial van por buen camino. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, aunque hubo un incremento del 8.5% del parque vehicular respecto al 2021, durante el 2022 se registraron 17 días con cero fallecidos por esta causa.

No hubo decesos a raíz de accidentes en las carreteras en estas fechas: 19 de enero, 8 y 10 de febrero, 15 de marzo, 4 y 20 de abril, 27 de mayo, 20 y 21 de junio, 26 de agosto; 3, 19 y 24 de septiembre; 1,16 y 19 de octubre; y 9 de noviembre.

Los datos reflejan que los meses de septiembre y octubre reportaron más días sin muertes debido a los siniestros en carreteras; y solamente, en julio y diciembre no se registraron días con cero fallecidos debido a percances en las carreteras.

Gracias al trabajo articulado del Viceministerio de Transporte (VMT), el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y otras entidades que velan por la educación vial promoviendo una cultura de respeto a las leyes de tránsito, El país registró logros importantes en la seguridad vial, reduciendo 7.1% los siniestros en general y un 1% los lesionados.

A lo anterior se suma otro logro. A pesar de que el parque de motocicletas creció un 19%, el año anterior cerró con la reducción del 14.8% en fallecidos por siniestros en este tipo de vehículo.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas