Por: Francisco Narváez

(Foto/Archivo)

Las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19 implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de la pandemia, han surtido efecto en El Salvador.

De acuerdo con los registros oficiales de cada país, El Salvador tiene la menor tasa de contagios en toda Centroamérica. Además de la menor cantidad de personas fallecidas por esta enfermedad.

Según los registros, El Salvador tiene una tasa de contagios de 547 por cada 100 mil habitantes; Guatemala, 645; Honduras, 1,048; Costa Rica, 2,327, y Panamá, 3,283.

El Gobierno no ha bajado la guardia con la implementación de las medidas sanitarias preventivas como el fortalecimiento del sistema médico público, la compra de insumos médicos, y la capacitación del personal para enfrentar la pandemia, entre otras.

Todas esas acciones han sido efectivas para salvaguardar la vida de la mayoría de salvadoreños. A esto hay que sumar la disposición de la población en poner en práctica todos los protocolos de bioseguridad dictados por el Ministerio de Salud.

Hasta este lunes 9 de noviembre, en El Salvador se reportan 35,145 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 2,959 se mantienen activos. Además, se reportan 31,172 recuperados y 1,014 fallecidos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas