Por: Francisco Narváez
5 enero, 2023

(Foto/cortesía)

El país no registra en la actualidad ningún caso activo de viruela mpox como resultado del éxito del plan nacional y estrategia puestas en marcha por el Gobierno para prevenir la enfermedad, detectar los casos que se presenten, brindarles el tratamiento y contener nuevos contagios.

Desde el 30 de agosto de 2022 que fue confirmado el primer contagio en el país, a la fecha se han contabilizado 69 pacientes, pero luego de someterse al tratamiento de 21 días, se han recuperado y han sido dados de alta, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

“Actualmente tenemos 69 casos de viruela símica en nuestro territorio, pero lo importante es que, en los 69 casos han sido curados, ya pasaron las tres semanas de la enfermedad y todos han sido dados de alta sin complicaciones”, reiteró.

Quiere decir que no se han tenido afectaciones severas como en otros países, eso ha sucedido gracias a la identificación temprana, al tratamiento oportuno y por supuesto a la implementación de las estrategias que el Presidente Bukele puso a disposición de la población y que no todos los países pudieron aplicar.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas