Foto: Archivo, El Blog.
Autoridades del Sistema Protección Civil anunciaron esta tarde que se ha levantado la Alerta Roja a nivel nacional declarada por el huracán Iota, a excepción del municipio de Nejapa, debido a que continua siendo una zona vulnerable tras el deslave ocurrido a finales del mes de octubre.
Mientras que los municipios de Citalá, San José Las Flores y San Fernando, de Chalatenango; así como Texistepeque y Masahuat, de Santa Ana, son susceptibles por posibles desbordamientos en la cuenca alta y media del río Lempa, por lo que continuarán en alerta Naranja.
En ese sentido, el nuevo sistema de alertas seguirá vigente hasta nuevo aviso debido a la saturación de humedad en el suelo, y al incremento en nivel y caudal en la cuenca alta del río Lempa por los remanentes de la tormenta tropical Iota.
Con base al pronóstico meteorológico emitido por el Ministerio de Medio Ambiente se prevé que para las próximas 48 horas, las precipitaciones disminuyan significativamente a chubascos aislados y dispersos, y que los remanentes de la depresión tropical se alejen y dejen de influenciar al país.
Además, las condiciones de atenciones a emergencias generadas, sin embargo, la sobresaturación de humedad en suelos se mantiene a nivel haciéndolos susceptibles a derrumbes.
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en alerta amarilla, deberán evaluar la reducción del personal en sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipales; dejando el personal necesario y sin descuidar los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
