Por: Anthony Morales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su proyección de crecimiento de la economía salvadoreña en un 2.4 %, superior al 1.7% que había previsto anteriormente.

Esto luego que una delegación de la multilateral visitó el país para hacer la revisión anual del artículo IV.

En la actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial, divulgado ayer, el multilateral remarcó que la economía salvadoreña incrementará un 2.4 %.

En febrero, la delegación del FMI destacó que las políticas para reforzar el crecimiento económico del país son piezas clave del plan económico del Gobierno, en especial, la estrategia de seguridad y turismo.

«Se están implementando reformas para subir el crecimiento potencial dirigidas a la mejora de la seguridad (Plan Control Territorial), la diversificación de la economía (por ejemplo, mediante la promoción del turismo a través de Surf City), la reducción de los costos del comercio y la disminución del tiempo necesario para realizar trámites administrativos», afirmó el fondo.

La proyección hecha por el FMI ayer es similar a la presentada por el Banco Central de Reserva (BCR), la cual estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá este año entre 2 % y 3 %, impulsado por el impacto positivo en la seguridad, el aumento del turismo y los proyectos de inversión pública y privada.

«Las acciones implementadas por el presidente Nayib Bukele en cuanto a seguridad, turismo e inflación fueron determinantes para el crecimiento de la economía salvadoreña en 2022», expresó recientemente el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.Además, recientemente, el Banco Mundial también mejoró su perspectiva para El Salvador y la elevó de un 2 % a 2.3 % para 2023.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas