Por: Agencias

Foto de Referencia.

Las tensiones del trabajo y familiares pueden desencadenar cuadros de estrés que por sí mismos, son nocivos para lo salud, pero hay un peligro más al estar estresado: se puede activar en el cuerpo virus «dormidos» que pueden generar enfermedades como la culebrilla.

El estrés en el cuerpo puede activar el virus del herpes zóster que también causa la culebrilla en la que se presenta síntomas como enrojecimiento en la piel, adormecimiento, salpullido, dolor, hormigueo y ampollas que se rompen y forman costras, por varias semanas.

Los expertos explican que después de haber tenido varicela, el virus se queda en las células nerviosas del cuerpo.

Luego, puede permanecer inactivo y no tener ningún síntoma, pero a veces, el virus se activa y puede causar problemas serios de salud como el herpes zóster o la culebrilla.

Para evitar complicaciones, los especialistas recomiendan vacunarse contra el herpes zóster para las personas de 50 años de edad en adelante, con la que se disminuye el riesgo de sufrir culebrilla dolorosa.

El virus de la culebrilla puede ser contagioso de persona a persona, pero quien resulte infectado no tendrá esta enfermedad, sino varicela.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas