Los jueces que se han mantenido por décadas en el sistema judicial creado por el sistema político establecido desde los acuerdos de paz, por Arena-Fmln-PDC entre otros, se oponen a que se “limpie y depure” dicho sistema.
Sin embargo, los diputados de Nuevas Ideas han manifestado la necesidad de que la corrupción de dicho órgano de Estado sea eliminada, y exista una verdadera depuración.
La diputada cyan Suecy Callejas manifestó esta mañana que las reformas a la ley de la carrera judicial son urgentes, principalmente cuando nuevas generaciones de abogados no tienen la oportunidad de ser jueces “por falta de espacios”.
Callejas salió al paso de los señalamientos de los jueces, quienes se niegan a abandonar sus puestos a pesar de que ya cumplieron su tiempo de servicio o edad, y quienes dicen que lo que se busca es “tomarse” la justicia.
“Nadie se ha metido en las decisiones que pueden tomar los jueces. No hay manera de que se controle el Órgano Judicial”, expresó categóricamente la legisladora en entrevista de canal 21.
«Hay muchas posturas, pero a la vista de lo legal, hemos transformado el sistema judicial», reiteró.
Explicó que lo que se está haciendo es darle validez al tema de la jubilación, el cual por ley establece la jubilación de hombres para 60 años y mujeres para 55.
“Hay muchos jóvenes en el rubro del derecho que han visto sus carreras limitadas porque hay un excedente de personas que han sobrepasado su edad de jubilación y siguen ocupando espacios que deberían de ceder, los jóvenes necesitan insertarse”, manifestó.