Por:
3 enero, 2024

Este día miércoles por la mañana, fue demolido el monumento a la Reconciliación el cual, para muchos, era un reflejo de la vieja forma de hacer política, una que evocaba la corrupción, expresó, durante la entrevista de El Blog Live, el abogado y consultor en temas electorales, Juan Contreras.

Contreras expuso que ese monumento derribado, considerado por otros uno de los legados del FMLN, también representaba también se cierra un ciclo de una mal llamada reconciliación en la cual nunca se le dio atención a las víctimas.

“Gobernaron a través de negociaciones de espalda a la población. Hubo un reparto de las instituciones, gobernabilidad absolutamente comprada que fomentó la corrupción. Derribar ese monumento da la metáfora de la caída de la antigua política. Se cierra ese ciclo, se está botando ese ciclo de la mal llamada reconciliación porque tuvieron olvidadas a las víctimas por años. Esa forma de negociación obscura se ha terminado”, expresó Contreras El Blog Live.

Por su parte, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, apuntó que en ese mismo lugar se inició oficialmente la adaptación de un nuevo espacio público “para que todos los salvadoreños puedan disfrutar”.

“Este será un espacio público de calidad, vamos a hacer una interconexión con el parque Bicentenario para que las familias puedan visitar este lugar”, añadió Rodríguez.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas